CARPFISHING EN PRIMAVERA (cebos, montajes y cebado)

CARPFISHING EN PRIMAVERA 

Con el comienzo de la primavera tenemos que cambiar nuestro estilo de pesca, no tenemos que hacer lo que hacíamos en invierno. Nuestras amigas las carpas se vuelven un poco más sibaritas, no se comen todo lo que le pongamos. Ahora llega el momento en pensar que cebo le ponemos, montajes, escenarios, ... En este tiempo es frecuente la subida de los pantanos, con lo que conlleva que nuestros cebos en el agua queden cubiertos por hierva. Es el momento de elegir un montaje que sabemos todos los pescadores del carpfishing, el montaje 360.



richard-primavera-carpfishing

Parece que es un montaje complicado pero no lo es. Os explico el procedimiento:

1º- cogemos el anzuelo de pata larga curvo, especial para el montaje 360, en el cuál introducimos un emerillón en el anzuelo hasta el ojal del anzuelo.
2º- después de introducir el emerillón, introducimos un tope de silicona, seguidamente, introducimos un microemerillon para poner el cebo que queramos.
3º-para finalizar, introducimos otro tope de goma ara que no se nos salga el microemerillon. Es aconsejable poner dos pequeños plomos en el terminal de linea para que solo se levante un poco nuestro cebo para diferenciarlo de la hierva.

Ahora vamos a tratar el tema de cebos. Primero vamos a empezar por los boilies:

Es aconsejable que sea de tipo dulce, con boilies de plátano, fresa, vainilla, tutti fruti, piña, ciruela… el tamaño más aconsejable es de 20 o 25 mm, de esta forma también podemos seleccionar nuestras capturas.

El cebado de nuestra área de pesca lo realizaremos en pequeñas cantidades, lo podemos realizar con la ayuda de mallas disolubles, no obstante si vemos que la actividad de las carpas es grande podemos cebar un poco más. El tipo de  cebado será con cebos de digestión ligera, como puede ser el maíz, pellets, piensos, boilies bajos en grasas...












Comentarios

Entradas populares de este blog

CARPFISHING EN PRIMAVERA